Bogotá, presente en el
camino mundialista de Colombia

El 2025 viene siendo un año inolvidable para el fútbol colombiano. Cuatro selecciones nacionales, en distintas categorías y modalidades, han logrado su clasificación a los mundiales de la FIFA, y varias de las piezas clave en estos logros tienen algo en común: han hecho parte de nuestras Selecciones Bogotá. Hoy celebramos que nuestro trabajo en formación sigue dejando huella en la historia del fútbol nacional.
Bogotá junio de 2025,
-
Bogotanas rumbo al Mundial Sub-17 Femenino
La Selección Colombia Sub-17 femenina participará en la novena edición del Mundial FIFA, que se disputará entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre en Marruecos. En el camino hacia esta clasificación, 10 jugadoras con pasado en la Selección Bogotá hicieron parte del proceso que le dio a Colombia el tiquete mundialista.
Entre ellas están Melany Díaz (Santa Fe), Isabella Amado (Millonarios FC), Heidy Cabuya (Santa Fe), Ana Sofía Clavijo (Millonarios FC), Shaira Collazos (Millonarios FC), María Camila Agudelo (Millonarios FC), Melanie Álzate (Millonarios FC), Camila Cortés (Santa Fe), y Sara Malaver Gamba (Millonarios FC). También hizo parte del grupo Ivana Parra, hoy en representación de la Liga del Valle.
Durante el clasificatorio sudamericano, 8 de las 9 jugadoras bogotanas vieron acción en los 9 partidos disputados, e Isabella Amado fue titular en 8 de ellos. En todos los encuentros, al menos 3 bogotanas fueron inicialistas, dejando claro el peso del talento capitalino en esta histórica clasificación.
-
Gol y liderazgo desde Bogotá: Sub-20 Masculina
La Selección Colombia Sub-20 masculina disputará el Mundial en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de 2025. En la clasificación al certamen, participaron tres jugadores formados en procesos recientes de Selección Bogotá (2023 y 2024): Luis Rentería (Santa Fe), Néiser Villarreal y Carlos Sarabia (Millonarios FC).
Villarreal fue el goleador del Sudamericano Sub-20 en Venezuela, con 8 anotaciones y titularidad en todos los partidos. Sarabia, por su parte, fue inicialista en 4 encuentros y anotó un gol en el Hexagonal final frente a Uruguay. Rentería también tuvo participación destacada, siendo titular en 2 partidos.
-
Categoría 2008 con sello capitalino: Sub-17 Masculina
La Selección Colombia Sub-17 masculina jugará el Mundial en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre. En su camino a la clasificación, sobresalieron Ángel Santiago Mora (Santa Fe), capitán y goleador de la Selección Bogotá categoría 2008, y Criss Ángel Macías (Millonarios FC), también parte del proceso bogotano bajo la dirección del profesor Nelson Guzmán.
Macías fue titular en 4 de los 6 partidos del Sudamericano y anotó un gol ante Argentina. En la tercera fecha, frente a Paraguay, Mora y Macías compartieron la titularidad, mostrando la influencia bogotana en una generación con gran proyección.
-
Fútbol Sala Femenino: Bogotá también hace parte del proceso
Colombia disputará su primer Mundial Femenino de Fútbol Sala en Filipinas, del 21 de noviembre al 7 de diciembre. La clasificación se logró en la Copa América de Brasil, con la destacada participación de seis jugadoras bogotanas y un miembro del cuerpo técnico:
Merlín Jovhana Salcedo Ramos (CD Salesiano Puerto Llano - Esp), Karen Sofía Torres Cortés (Santa Fe), Dayana Viviana Rivera Herrera (Dinhos Helvetia), Laura Fernanda Bustos Silva (Racing Club - Arg), Angely Daniela Camargo Urueña (San Lorenzo de Almagro - Arg), Danna Valentina Rodríguez Jiménez (Deportivo JAP - Per) y el asistente técnico Edwin Chaparro Moreno.
Merlín Salcedo, oriunda de Usme, fue la capitana del equipo. Angely Camargo finalizó entre las cinco máximas goleadoras del torneo, con 6 anotaciones, mientras que Salcedo y Rodríguez fueron titulares en 5 de los 6 encuentros y también marcaron un gol cada una.
Desde la Liga de Fútbol de Bogotá, celebramos y destacamos el aporte de estos y estas deportistas que alguna vez vistieron nuestros colores y hoy hacen historia en la élite del fútbol mundial. Su recorrido reafirma el valor del proceso formativo que se realiza en Bogotá y nos inspira a seguir creyendo en el poder del trabajo, la disciplina y la pasión.